Padre Raymond Abdo junto a una religiosa en Líbano. (ACN)

Entrevista al padre Raymond Abdo, provincial de los Padres Carmelitas Descalzos del Líbano, para conocer más sobre los cristianos en este país

Reinhard Backes, segundo por la derecha, con varios miembros de la Iglesia maronita en la catedral de San Jorge de Beirut. (ACN)

Entrevista con Reinhard Backes, tras su reciente visita al país

El padre Nicolas Riachy, párroco de la iglesia del Salvador. (ACN)

ACN apoya la reconstrucción de la iglesia del Salvador en Beirut

La hermana Rita distribuye apoyo de ACN para familias afectadas por la explosión y la pobreza en Karm Al Zeytoun. (ACN)

Visita de ACN a Líbano después de la explosión que destrozó barrios enteros de Beirut

P. Jad Chlouk, párroco de la catedral maronita de San Jorge. (ACN)

Jad Chlouk, párroco de la comunidad católica maronita: «La esperanza es nuestro pan de cada día, sobre todo en estas fechas»

Jóvenes libaneses

“Esta es la revolución de las generaciones más jóvenes. Porque miramos a Jesús, Él nunca defraudó a la gente”

El padre Nicolas Riachy, párroco de la iglesia del Salvador. (ACN)

De los seis millones de habitantes que tiene actualmente Líbano, dos son refugiados

Interior de la catedral maronita de San Jorge. (ACN)

La reconstrucción de la catedral maronita de San Jorge de Beirut, destruida por la explosión, es un signo de esperanza

Reparto de comida en el comedor San Juan Misericordioso. (ACN)

La Iglesia en Líbano apoya a los refugiados de la guerra de Siria. Cada día, unas mil personas reciben allí una comida caliente. Cerca de 800 acuden a pie al comedor, mientras que a los restantes 200, discapacitados o enfermos, se les lleva la comida a sus casas, donde, además del alimento, reciben consuelo espiritual y atención humana.

Georgette con uno de sus nietos. (ACN)

“No tengo a nadie… Vivo con mis tres nietos solos en esta casa. Soy responsable de ellos y no tengo a nadie que me ayude excepto a Dios y los benefactores de ACN…”

Mons. Paul Abdel Sater, arzobispo maronita de Beirut. (ACN)

¿Aprecia la comunidad internacional el verdadero valor del Líbano para Oriente Próximo?

Jad sostiene en brazos a su hijo Nabil. (ACN)

Este bebé recién nacido sobrevivió a la explosión del puerto de Beirut de forma milagrosa

Líbano no puede ser abandonado en su soledad.

Durante más de cien años, ha sido un país de esperanza. En los periodos más oscuros de su historia, los libaneses han mantenido su fe en Dios y han demostrado su capacidad para hacer de su tierra un lugar de tolerancia, respeto y convivencia, único en la región. (…) Líbano es un mensaje de libertad, un ejemplo de pluralismo tanto para Oriente como para Occidente. Por el bien del país, pero también del mundo, no podemos permitir que esta herencia se pierda”.

PAPA FRANCISCO,
2 de septiembre de 2020

CON TU AYUDA SERVIMOS A LA IGLESIA NECESITADA EN LÍBANO Y EN TODO EL MUNDO

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) sirve a la Iglesia católica en su labor evangelizadora, prioritariamente en las comunidades más necesitadas, discriminadas o perseguidas. Cuenta con 23 oficinas en el mundo desde donde se informa y desarrollan campañas de sensibilización, oración y búsqueda de fondos para dar soporte a esas necesidades pastorales y caritativas de la Iglesia que más sufre.

«Los invito a todos, junto a ACN a hacer en cada lugar de todo el mundo una obra de misericordia»

 Papa Francisco

CONTÁCTANOS

C/ Ferrer del Río, 14 (esq. C/ Ardemans) 28028 MADRID info@ayudaalaiglesianecesitada.org   91 725 92 12

ACN EN EL MUNDO

Aid to the Church in Need (ACN) con oficinas en más de 20 países, tiene su sede social en el Vaticano y su sede central en Königstein, Alemania.

Fundación de la Santa Sede y dependiente de la Congregación del Clero, inscrita en el Ministerio de Justicia, Registro de Entidades Religiosas, con el nº. 395 SE/F. CIF: R 2800175H.