Tú puedes ser para ellos consuelo, aliento y fortaleza. ¡Ayúdales!
Te mostramos cuatro escenarios de necesidad, que son predilectos de Jesús y que están también en el corazón de esta Fundación Pontificia: el de los enfermos, los desplazados, los presos y los cristianos perseguidos a causa de su fe.
¡Cuentan contigo!
Si en los comienzos de la guerra, las parroquias y conventos se abrieron para acoger a los desplazados, ahora las iglesias se han transformado en lugares donde llorar y sanar. Dos años después de la invasión rusa, la Iglesia ucraniana enfrenta la emergencia de curar las heridas y el trauma. Mons. Schevchuk destaca la importancia de no olvidar a Ucrania, cuyo futuro está vinculado a superar el trauma de la guerra.
A pesar del dolor indescriptible los cristianos de Ucrania son ejemplo de fe y resistencia ante la situación traumática que les está tocando vivir. Sacerdotes, religiosas, seminaristas y jóvenes te transmiten en primera persona, en estos vídeos, lo imprescindible y esperanzador que resulta para ellos que tú les ayudes.
Los sacerdotes P. Francisco y P. José han llegado a Sudán del Sur como refugiados. Este país es uno de los lugares de África con mayor número de migrantes, porque acoge a miles de cristianos que huyen de la persecución en el vecino Sudán.
En Sudán del Sur “la mies es abundante” pero los ministros, pocos para abarcar la pastoral con los desplazados. La diócesis de Wau ha asignado al P. Francisco y al P. José la parroquia de San Kizito, en Ngodakala.
Estos sacerdotes refugiados te piden ayuda porque necesitan una modesta vivienda para poder permanecer allí junto a tantísimos desplazados a los que atienden, y una pequeña capilla para seguir adelante con su misión pastoral.
“Que resuene en nuestros corazones la Palabra del Señor: ‘estaba de paso, y me alojaron’, porque ‘cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo’ (Mt 25,35.40)”
Las bandas callejeras hacen estragos entre los jóvenes de Guayaquil y muchos de ellos acaban en la delincuencia y después en la cárcel. Desde la archidiócesis de esta ciudad, un grupo de laicos comprometidos quiere llevar a Dios a los 8 centros de reclusión de Guayaquil, donde viven más de 12.000 presos.
Estos agentes de pastoral te necesitan para hacer frente a los gastos de este programa: desde la compra de Biblias y catecismos a la adecuación de la seguridad en las capillas de las cárceles.
“Los presos, privados de la libertad, experimentan cada día la dureza de la reclusión, el vacío afectivo, las restricciones impuestas, la falta de respeto. En el Año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza”
Las Hermanas Basilianas en Ucrania han sido el pilar maternal de la Iglesia en Ucrania, a través de la educación, la atención a los enfermos y la asistencia a los más necesitados durante décadas. Su trabajo diario sigue siendo una manifestación de amor y servicio a Dios y a los demás, a pesar de que la guerra en Ucrania ha incrementado las dificultades económicas y sociales de las hermanas. Algunas, ya mayores, sufren enfermedades crónicas o requieren cuidados médicos constantes. Te necesitan.
Sor Olga Lajun, a sus 104 años, refleja el espíritu de resistencia y fe de las Hermanas Basilianas.
“Cuidar de los enfermos es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad”
“Cuidar de los enfermos es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad”
Pakistán es uno de los países del mundo con mayor persecución religiosa a los cristianos. Mons. Arshad, arzobispo de Islamabad-Rawalpindi quiere construir un lugar de peregrinación donde los cristianos encuentren descanso, paz, oración y donde puedan entregar sus sufrimientos por el odio y la persecución, a Nuestra Señora de la Paz.
Dentro del proyecto del santuario está previsto un museo con un recorrido espiritual por la historia del cristianismo en Pakistán, para mostrar a los cristianos de hoy que otros les precedieron en el sufrimiento y finalmente vencieron en Cristo. ¡Cuentan contigo!
“El testimonio más convincente de esperanza nos lo ofrecen los mártires que, firmes en la fe en Cristo resucitado, supieron renunciar a la vida terrena con tal de no traicionar a su Señor”
La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada contribuye a sostener a la Iglesia católica en su labor evangelizadora en todo el mundo, prioritariamente en las comunidades más pobres, discriminadas y perseguidas. Y lo hace informando acerca de la realidad que viven estos hermanos nuestros, promoviendo la oración y fomentando la caridad para poder ayudarles. Con la generosidad de personas como tú, ACN pretende financiar este año, en torno a 5.000 proyectos en 128 países. Esta Fundación no recibe subvenciones de organismos públicos.
¡Cuentan contigo!
¡Cuentan contigo!
Dios, Todopoderoso, querido Padre de todos:
Unidos como hermanos, te pedimos hoy por la paz en Ucrania,
que sufre la barbarie de la guerra.
Da luz a los que tienen el poder de frenar tanta violencia,
por encima de sus intereses partidistas.
Ten piedad de los más indefensos,
de tantas vidas humanas inocentes.
Que los más vulnerables sientan Tu abrazo
a través de los sacerdotes, religiosas y laicos
que forman la Iglesia en Ucrania.
A estos, dales la fuerza y la gracia para ser consuelo y esperanza
en estos momentos de tanta sinrazón y sufrimiento.
María, Madre de Dios y Madre nuestra, Reina de la paz,
intercede por Ucrania, por Europa y por el mundo entero. Amén.
Aplicar medidas de seguridad en sus edificios son básicas para tratar de evitar atentados y el asalto de terroristas. El coche es el medio más seguro para los sacerdotes en sus desplazamientos pastorales, que son víctimas cada vez más frecuentes de secuestros y asesinatos.
La Iglesia en Nigeria necesita tu apoyo para financiar proyectos como estos:
Contigo la Iglesia en Nigeria podrá llevar a cabo su misión con más seguridad
Los sacerdotes necesitan permanecer fuertes en la fe y superar situaciones traumáticas que han vivido en sus propias carnes. Necesitan también prepararse para ayudar a otras víctimas que necesitan perdonar y recomponer sus vidas.
Tú puedes hacerlo posible apoyando proyectos como estos:
Ayudando a estos sacerdotes, ayudas a miles de víctimas que podrán ser acompañadas por ellos.
Tienen clarísima su vocación, pero te necesitan para hacer frente económicamente a sus años en el seminario.
Serán los sacerdotes del mañana si apoyas ahora proyectos como estos:
La formación, un buen discernimiento y tu ayuda son clave para que los futuros sacerdotes finalicen con éxito sus estudios.
Los cristianos de Nigeria sufren en sus carnes la barbarie hasta límites indescriptibles. No es fácil para los que sobreviven, dejar atrás un pasado tan amargo y recomponer sus almas rotas de dolor. Unos aseguran que sólo perdonando y con la ayuda de Dios y de la Iglesia han podido comenzar de cero. Otros están aún en proceso de sanar y recomenzar. Todos necesitan tu apoyo generoso para continuar por el buen camino.
Rescatada de la muerte y la desesperación
Janada Marcus
“Estoy feliz ahora que he aprendido el arte del perdón. He olvidado y he seguido adelante”
(56 años), víctima de Boko Haram
James John Maidugu
(36 años), madre de familia
Maryamu Ishaya
“Puedo leer, escribir, hablar inglés y comer tres veces al día, gracias a los benefactores de ACN”
La Iglesia en Nigeria necesita medidas de protección frente a atentados, secuestros y asaltos de terroristas. Con tu ayuda podrán contar con cámaras de vigilancia y muros protectores en el exterior de sus iglesias. Los sacerdotes también necesitan coches para desplazarse a diario con más seguridad. Solo así podrán atender psicológica y espiritualmente a miles de personas traumatizadas por la violencia.
Contigo, los sacerdotes y religiosas llevarán a cabo su misión con más seguridad.
A medida que el nivel de violencia contra los cristianos crece en Nigeria, aumenta también la entrega de los sacerdotes y las religiosas. Se juegan la vida cada día por llevar a Cristo a miles de personas traumatizadas por la violencia. No se van a rendir pero te necesitan para sobrevivir y para contar con la formación psicológica y espiritual para socorrer a su pueblo tan herido.
Si ayudas a estos sacerdotes, sanarás los corazones de su pueblo herido
Nigeria es el país de África con mayor número de seminaristas. Cientos de ellos sufren a diario la persecución y la falta de medios para estudiar. Estos jóvenes valientes te necesitan para hacer frente a su manutención y a su formación en el seminario. Con tu ayuda, serán en el futuro, sacerdotes fieles y valientes para la Iglesia mártir de Nigeria.
A pesar de la persecución, las vocaciones siguen floreciendo
¡Contamos contigo para sostener a los seminaristas de Nigeria!
Con tu ayuda, Ayuda a la Iglesia Necesitada podrá aportar esperanza a tantos cristianos necesitados, discriminados y perseguidos por su fe que, con sus vidas, nos muestran cada día su valiente e incondicional entrega a la causa de Cristo.
* Estos son algunos de los proyectos de ayuda. En caso de que se supere el objetivo de recaudación para cada uno de ellos, tu generosa aportación se destinaría a proyectos pastorales similares.