TU AYUDA, SU ESPERANZA

En este Año Jubilar, el Papa Francisco te invita a fortalecer tu esperanza a través de obras concretas de caridad. Los cristianos perseguidos, migrantes, enfermos y presos en países de necesidad salen a tu encuentro para decirte que te necesitan.

Tú puedes ser para ellos consuelo, aliento y fortaleza. ¡Ayúdales!

Peregrinos de esperanza para la Iglesia que sufre

Familias enteras, mayores, jóvenes y niños, laicos, sacerdotes y religiosos forman esa Iglesia tan fiel, que tanto sufre y que tanto ansía tu ayuda. ¡Tú puedes ser peregrino de la Esperanza durante todo este Año Jubilar, con Ayuda a la Iglesia Necesitada!
Esta peregrinación será para ti una oportunidad para encontrarte con Dios a través de los más necesitados y de la mano de Santa María, Madre de la Esperanza.

Sé peregrino de la esperanza. Ayúdales

Que el Jubileo 2025 sea una oportunidad para encender la esperanza en el mundo

© ismaelmartinezsanchez

Ellos necesitan tu esperanza

Recorre con nosotros los escenarios que la esperanza cristiana abarca y que la Iglesia nos propone para celebrar este Jubileo.

Te mostramos cuatro escenarios de necesidad, que son predilectos de Jesús y que están también en el corazón de esta Fundación Pontificia: el de los enfermos, los desplazados, los presos y los cristianos perseguidos a causa de su fe.

¡Cuentan contigo!

Con tu ayuda, ellos tendrán recursos imprescindibles para vivir:

MIGRANTES

Necesitan infraestructuras donde vivir

PRESOS

Necesitan formación y acompañamiento espiritual

ENFERMOS

Necesitan asistencia médica

CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Necesitan descargar su dolor, perdonar y recuperar la paz

Las iglesias de Ucrania, lugares de llanto y sanación

Si en los comienzos de la guerra, las parroquias y conventos se abrieron para acoger a los desplazados, ahora las iglesias se han transformado en lugares donde llorar y sanar. Dos años después de la invasión rusa, la Iglesia ucraniana enfrenta la emergencia de curar las heridas y el trauma. Mons. Schevchuk destaca la importancia de no olvidar a Ucrania, cuyo futuro está vinculado a superar el trauma de la guerra.

“¡Todos estamos traumatizados por la guerra! Yo también, no dejo de soñar con el sonido de los misiles. La cuestión clave ahora es cómo vamos a afrontar este trauma. El futuro del país está ligado a ello”.

Monseñor Sviatoslav Schevchuk. Arzobispo mayor de la Iglesia greco católica en Ucrania

Sacerdotes y religiosos/as aprenden psicología para ayudar a la población y muchos tienen que hacer terapia tras escuchar tanto dolor

A pesar del dolor indescriptible los cristianos de Ucrania son ejemplo de fe y resistencia ante la situación traumática que les está tocando vivir. Sacerdotes, religiosas, seminaristas y jóvenes te transmiten en primera persona, en estos vídeos, lo imprescindible y esperanzador que resulta para ellos que tú les ayudes.

La esperanza de los desplazados

Una casa para el P. Francisco y el P. José, en Sudán del Sur

Jubileo por los migrantes: 4 y 5 de octubre

Los sacerdotes P. Francisco y P. José han llegado a Sudán del Sur como refugiados. Este país es uno de los lugares de África con mayor número de migrantes, porque acoge a miles de cristianos que huyen de la persecución en el vecino Sudán. 

En Sudán del Sur “la mies es abundante” pero los ministros, pocos para abarcar la pastoral con los desplazados. La diócesis de Wau ha asignado al P. Francisco y al P. José la parroquia de San Kizito, en Ngodakala. 

Estos sacerdotes refugiados te piden ayuda porque necesitan una modesta vivienda para poder permanecer allí junto a tantísimos desplazados a los que atienden, y una pequeña capilla para seguir adelante con su misión pastoral. 

  • Coste total del proyecto: 83.200 euros

El P. Francisco y el P. José son esperanza para su comunidad parroquial y tú eres la esperanza para que estos sacerdotes puedan seguir realizando su labor.

“Que resuene en nuestros corazones la Palabra del Señor: ‘estaba de paso, y me alojaron’, porque ‘cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo’ (Mt 25,35.40)”

Papa Francisco

(Spes non confundit, nº13)

La esperanza de los presos

Formación y acompañamiento espiritual en las cárceles de Ecuador

Jubileo por los presos: 14 de diciembre

Las bandas callejeras hacen estragos entre los jóvenes de Guayaquil y muchos de ellos acaban en la delincuencia y después en la cárcel. Desde la archidiócesis de esta ciudad, un grupo de laicos comprometidos quiere llevar a Dios a los 8 centros de reclusión de Guayaquil, donde viven más de 12.000 presos. 

Estos agentes de pastoral te necesitan para hacer frente a los gastos de este programa: desde la compra de Biblias y catecismos a la adecuación de la seguridad en las capillas de las cárceles. 

  • Coste total del proyecto: 9.000 euros

Tú puedes contribuir a que los presos de Guayaquil reciban los sacramentos, formación espiritual y la esperanza de la fe en Dios para recomponerse como personas íntegras.

La guerra no acaba. Que tu caridad, tampoco

“Los presos, privados de la libertad, experimentan cada día la dureza de la reclusión, el vacío afectivo, las restricciones impuestas, la falta de respeto. En el Año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza”

Papa Francisco

(Spes non confundit, nº10)

La esperanza de los enfermos

Cuidados médicos a religiosas que han dado su vida a los demás en Ucrania

Jubileo por los enfermos: 5 y 6 de abril

Las Hermanas Basilianas en Ucrania han sido el pilar maternal de la Iglesia en Ucrania, a través de la educación, la atención a los enfermos y la asistencia a los más necesitados durante décadas. Su trabajo diario sigue siendo una manifestación de amor y servicio a Dios y a los demás, a pesar de que la guerra en Ucrania ha incrementado las dificultades económicas y sociales de las hermanas. Algunas, ya mayores, sufren enfermedades crónicas o requieren cuidados médicos constantes. Te necesitan.

Sor Olga Lajun, a sus 104 años, refleja el espíritu de resistencia y fe de las Hermanas Basilianas. 

  • Coste total del proyecto: 56.000 euros.

Estas religiosas valientes y entregadas te necesitan para poder afrontar los gastos médicos de las que están enfermas o tienen más edad. Sostenerlas es una manera de devolver algo de lo mucho que han dado a los demás. 

“Cuidar de los enfermos es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad”

Papa Francisco

(Spes non confundit, nº11)

“Cuidar de los enfermos es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad”

SEMINARISTAS DE UCRANIA

La esperanza de los cristianos perseguidos

Un santuario donde encontrar la paz, la reconciliación y el perdón

Pakistán es uno de los países del mundo con mayor persecución religiosa a los cristianos. Mons. Arshad, arzobispo de Islamabad-Rawalpindi quiere construir un lugar de peregrinación donde los cristianos encuentren descanso, paz, oración y donde puedan entregar sus sufrimientos por el odio y la persecución, a Nuestra Señora de la Paz.

Dentro del proyecto del santuario está previsto un museo con un recorrido espiritual por la historia del cristianismo en Pakistán, para mostrar a los cristianos de hoy que otros les precedieron en el sufrimiento y finalmente vencieron en Cristo. ¡Cuentan contigo!

  • Ayuda comprometida: 100.000 euros.

Tú puedes colaborar en la construcción de este lugar de oración para los cristianos en Pakistán. Súmate a esta gran construcción de fe y esperanza.

El testimonio más convincente de esperanza nos lo ofrecen los mártires que, firmes en la fe en Cristo resucitado, supieron renunciar a la vida terrena con tal de no traicionar a su Señor”

Papa Francisco

(Spes non confundit, nº20)

Contigo, Ayuda a la Iglesia Necesitada es Esperanza

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada contribuye a sostener a la Iglesia católica en su labor evangelizadora en todo el mundo, prioritariamente en las comunidades más pobres, discriminadas y perseguidas. Y lo hace informando acerca de la realidad que viven estos hermanos nuestros, promoviendo la oración y fomentando la caridad para poder ayudarles. Con la generosidad de personas como tú, ACN pretende financiar este año, en torno a 5.000 proyectos en 128 países. Esta Fundación no recibe subvenciones de organismos públicos.

© ismaelmartinezsanchez

Ellos necesitan tu esperanza

Con tu ayuda, Ayuda a la Iglesia Necesitada podrá aportar esperanza a tantos cristianos necesitados, discriminados y perseguidos por su fe que, con sus vidas, nos muestran cada día su valiente e incondicional entrega a la causa de Cristo.

¡Cuentan contigo!

Con tu ayuda, Ayuda a la Iglesia Necesitada podrá aportar esperanza a tantos cristianos necesitados, discriminados y perseguidos por su fe que, con sus vidas, nos muestran cada día su valiente e incondicional entrega a la causa de Cristo.

¡Cuentan contigo!

Oración por la paz en Ucrania

Dios, Todopoderoso, querido Padre de todos:  

Unidos como hermanos, te pedimos hoy por la paz en Ucrania, 
que sufre la barbarie de la guerra.

Da luz a los que tienen el poder de frenar tanta violencia, 
por encima de sus intereses partidistas. 

Ten piedad de los más indefensos, 
de tantas vidas humanas inocentes.

Que los más vulnerables sientan Tu abrazo 
a través de los sacerdotes, religiosas y laicos 
que forman la Iglesia en Ucrania. 

A estos, dales la fuerza y la gracia para ser consuelo y esperanza 
en estos momentos de tanta sinrazón y sufrimiento.

María, Madre de Dios y Madre nuestra, Reina de la paz, 
intercede por Ucrania, por Europa y por el mundo entero. Amén.

“La guerra en Ucrania corre el riesgo de convertirse en una guerra “olvidada”. Sin embargo, es nuestro deber no permitir que caiga en el silencio”

Papa Francisco

en su carta a Mons. Sviatoslav Schevchuk, arzobispo mayor de la Iglesia greco católica en Ucrania.

¿Qué necesita la Iglesia en Nigeria?

Con tu generosidad puedes ayudarles a cubir sus necesidades.
No les dejes solos.

JANADA MARCUS

"MI FE SE HA FORTALECIDO. HE PERDONADO Y REZO POR SUS ALMAS"

Rescatada de la muerte y la desesperación

A sus 22 años, esta joven cristiana ha sido víctima de secuestro, de torturas y ha visto cómo terroristas de Boko Haram degollaban a su padre. El apoyo psicológico, la formación y el acompañamiento espiritual que recibió en el Centro de Atención al Trauma de Maiduguri tras ser liberada, le han devuelto la vida y la esperanza.

“Al principio me resultaba casi imposible superar mi pasado. Ahora estoy feliz. He aprendido el arte de sanar dejando atrás mi dolor. Mi fe se ha fortalecido, seguiré confiando en Dios y le serviré durante el resto de mi vida. (...) Es difícil perdonar a mis agresores y olvidar, pero les he perdonado en mi corazón y rezo por la redención de sus almas”.

"He aprendido el arte de sanar dejando atrás mi dolor"

Testimonios de superación: Así son los cristianos de Nigeria

Los cristianos de Nigeria sufren en sus carnes la barbarie hasta límites indescriptibles. No es fácil para los que sobreviven, dejar atrás un pasado tan amargo y recomponer sus almas rotas de dolor. Unos aseguran que sólo perdonando y con la ayuda de Dios y de la Iglesia han podido comenzar de cero. Otros están aún en proceso de sanar y recomenzar. Todos necesitan tu apoyo generoso para continuar por el buen camino.

Cristianos que sobreviven Gracias a los sacerdotes

JANADA MARCUS

Rescatada de la muerte y la desesperación

“Mi fe se ha fortalecido. He perdonado y rezo por sus almas. He aprendido el arte de sanar dejando atrás mi dolor”

Janada Marcus

“Estoy feliz ahora que he aprendido el arte del perdón. He olvidado y he seguido adelante”

RIFKATU INNOCENT (33 años)

JAMES JOHN MAIDUGU

(56 años), víctima de Boko Haram

“Ahora rezo como nunca lo había hecho. Tengo a Dios en mi vida y eso significa que lo tengo todo”

James John Maidugu

MARYAMU ISHAYA

(36 años), madre de familia

“Tengo una paz que solo puede venir de dentro. Mi fe en Dios no está amenazada”

Maryamu Ishaya

“Puedo leer, escribir, hablar inglés y comer tres veces al día, gracias a los benefactores de ACN”

CHRISTIANA JAMES (23 años)

Protección ante atentados y atención psicoespiritual

ANTE LA VIOLENCIA, SEGURIDAD Y FORTALECER LA FE

La Iglesia en Nigeria necesita medidas de protección frente a atentados, secuestros y asaltos de terroristas. Con tu ayuda podrán contar con cámaras de vigilancia y muros protectores en el exterior de sus iglesias. Los sacerdotes también necesitan coches para desplazarse a diario con más seguridad. Solo así podrán atender psicológica y espiritualmente a miles de personas traumatizadas por la violencia.

Contigo, los sacerdotes y religiosas llevarán a cabo su misión con más seguridad.

Formación y sostenimiento de sacerdotes

Sacerdotes que consuelan y sanan como Jesús

A medida que el nivel de violencia contra los cristianos crece en Nigeria, aumenta también la entrega de los sacerdotes y las religiosas. Se juegan la vida cada día por llevar a Cristo a miles de personas traumatizadas por la violencia. No se van a rendir pero te necesitan para sobrevivir y para contar con la formación psicológica y espiritual para socorrer a su pueblo tan herido.

  • Proyectos de formación psicoespiritual y superación de traumas, para sacerdotes y religiosas.
  • Retiros espirituales y formación en la fe continua, fundamentales en un país con tanta persecución.
  • Estipendios de Misa para sacerdotes. En muchas ocasiones son su única fuente de ingresos para sobrevivir.

Si ayudas a estos sacerdotes, sanarás los corazones de su pueblo herido

Apoyo a seminaristas

Nigeria, el semillero vocacional de África

Nigeria es el país de África con mayor número de seminaristas. Cientos de ellos sufren a diario la persecución y la falta de medios para estudiar. Estos jóvenes valientes te necesitan para hacer frente a su manutención y a su formación en el seminario. Con tu ayuda, serán en el futuro, sacerdotes fieles y valientes para la Iglesia mártir de Nigeria.

A pesar de la persecución, las vocaciones siguen floreciendo

  • 6.555 seminaristas en 2020.
  • 900 seminaristas en Enugu, al sur del país, es uno de los seminarios con más estudiantes del mundo.

¡Contamos contigo para sostener a los seminaristas de Nigeria!

PROYECTOS DE AYUDA A SIRIA

PARA NIÑOS Y ANCIANOS, LOS MÁS VULNERABLES

Son los últimos en esta tragedia olvidada. No les dejes solos

  • “Gota de Leche”, leche para más de 3.000 niños de 0 a 10 años. 253.000 €.
  • “Compartiendo el pan” para 230 ancianos de Alepo a través de los hermanos maristas. 129.645 €.
  • Ayuda de subsistencia para 379 ancianos en la diócesis de Latakia. 30.000 €.

SÉ LUZ PARA ELLOS

PARA LOS JÓVENES CRISTIANOS

Son el futuro y la esperanza de este país

  • Becas para estudiantes de Al-Jazeera, solicitadas por la diócesis caldea de Alepo. 148.130 €.
  • Becas para 500 universitarios, a través de las Hermanas de la Caridad de Saint Jeanne-Antide de Bésançon. 30.000 €.
  • Actividades pastorales con scouts católicos, solicitadas por el arzobispado maronita de Alepo. 67.927 €. 

APOYA A LOS JÓVENES PARA GARANTIZAR EL FUTURO DE SIRIA

PROYECTOS DE AYUDA A SIRIA

PROYECTOS DE AYUDA A SIRIA

PARA LOS SACERDOTES Y RELIGIOSOS/AS

Lo dan todo por los más necesitados. Ahora toca cuidarles a ellos.

  • Ayuda al sostenimiento de las religiosas carmelitas de Alepo. 5.565 €.
  • Retiros espirituales para 30 hermanas de diferentes congregaciones religiosas. 14.416 €.
  • Formación de catequistas en Damasco. 9.438 €.

SÉ LUZ PARA ELLOS

Contigo, Ayuda a la Iglesia Necesitada es Esperanza

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada contribuye a sostener a la Iglesia católica en su labor evangelizadora en todo el mundo, prioritariamente en las comunidades más pobres, discriminadas y perseguidas. Y lo hace informando acerca de la realidad que viven estos hermanos nuestros, promoviendo la oración y fomentando la caridad para poder ayudarles. Con la generosidad de personas como tú, ACN pretende financiar este año, en torno a 5.000 proyectos en 128 países. Esta Fundación no recibe subvenciones de organismos públicos.

Con tu ayuda, Ayuda a la Iglesia Necesitada podrá aportar esperanza a tantos cristianos necesitados, discriminados y perseguidos por su fe que, con sus vidas, nos muestran cada día su valiente e incondicional entrega a la causa de Cristo.

INDIA

Ayuda para el sostenimiento de 76 sacerdotes y 114 religiosos que sirven a más de 50.000 católicos en 42 parroquias de la diócesis de Calicut. 29.940 €.

AYUDA AHORA
SIRIA

Formación catequética para jóvenes, impartida por Jesuitas en Homs, para el fortalecimiento de la fe, tras la guerra y la persecución cristiana por parte del Estado Islámico. 8.500 €.
AYUDA AHORA
CHAD

Ayuda para el sostenimiento de 47 religiosas que sirven en la diócesis de Doba, en un contexto de gran crisis económica, sanitaria y de seguridad. 15.700 €.
AYUDA AHORA
CUBA

Adquisición de 5 bicicletas eléctricas para el trabajo pastoral en la diócesis de Santiago de Cuba. 5.000 €.
AYUDA AHORA
BURKINA FASO

Apoyo para la producción de programas radiofónicos para propagar la fe, en zonas tomadas por los terroristas. 30.000 €.
AYUDA AHORA
MOZAMBIQUE

Programa de asistencia espiritual y de integración social impartido por 7 sacerdotes diocesanos para las personas desplazadas de Cabo Delgado, diócesis de Pemba. 21.000 €.
AYUDA AHORA
SIRIA

Programa de alimentación para ancianos en soledad. El Vicariato Latino en Alepo ha puesto en marcha este proyecto de preparación y distribución de comidas para 100 personas mayores durante un año. 17.000 €.
AYUDA AHORA

* Estos son algunos de los proyectos de ayuda. En caso de que se supere el objetivo de recaudación para cada uno de ellos, tu generosa aportación se destinaría a proyectos pastorales similares.

«Los invito a todos, junto a ACN a hacer en cada lugar de todo el mundo una obra de misericordia»

 Papa Francisco

CONTÁCTANOS

C/ Ferrer del Río, 14 (esq. C/ Ardemans) 28028 MADRID 

info@ayudaalaiglesianecesitada.org  

91 725 92 12

ACN EN EL MUNDO

Aid to the Church in Need (ACN) con oficinas en más de 20 países, tiene su sede social en el Vaticano y su sede central en Königstein, Alemania.

Fundación de la Santa Sede y dependiente de la Congregación para Clero.

Inscrita en el Ministerio de Justicia, Registro de Entidades Religiosas, con el nº. 395 SE/F. CIF: R-2800175H.