Sé esperanza para los cristianos perseguidos

En este Año Jubilar de la Esperanza, el Papa Francisco te invita a realizar obras concretas de caridad. Y qué mejor manera de hacerlo que apoyando a quienes, en un contexto de gran pobreza y falta de libertad religiosa, portan la cruz de Jesús y están dispuestos a dar su vida por Él: los cristianos perseguidos.

“Todavía hoy, en pleno siglo XXI, hay más mártires que en los primeros siglos del cristianismo”

Su fe no se quiebra pero sufren y te necesitan

La Iglesia en países de persecución te pide ayuda para sostener a quienes sufren:

  • pobreza extrema
  • desprecio, discriminación y persecución
  • violencia e injusticia

Ellos son para ti testimonio de fidelidad, perdón y valentía. Y tú eres para ellos esperanza porque con tu generosidad podrás ayudarles a sobrevivir y a seguir defendiendo nuestra fe allí donde está tan amenazada.

¿Quieres aliviarles el peso de su cruz y devolverles la esperanza?

Tú eres esperanza para los cristianos perseguidos

Los cristianos perseguidos cuentan contigo para poder seguir firmes en la fe y contar con los recursos indispensables para vivir. Tu ayuda puede ser la esperanza que ellos necesitan para afrontar con fuerza sus dificultades.

Especialmente en esta Cuaresma, te invitamos a ser cirineo de nuestros hermanos perseguidos: alivia su carga y ayúdales a recuperar la esperanza. Te compartimos historias reales de cristianos que necesitan de tu generosidad.

Gobiernos Autoritarios

¿Cómo puedes ayudar a esta Iglesia que sufre?

Tú eres fundamental para que millones de cristianos que cada día enfrentan persecución, pobreza y discriminación por su fe cuenten con el apoyo material y espiritual que necesitan para salir adelante. Ayuda a la Iglesia Necesitada no podrá hacerlo sin ti.

Apoya a sacerdotes y religiosas en su misión de evangelización y ayuda a comunidades vulnerables.

Proporciona alimento y refugio a cristianos desplazados por la guerra y la violencia.

Ayuda a construir templos y centros de formación en países donde la fe es perseguida.

Facilita la distribución de biblias y material catequético para mantener viva la fe en comunidades que enfrentan dificultades.

Cada donativo cuenta. Con tan solo 20 € puedes cambiar la vida de al menos una persona.

"Gracias a Ayuda a la Iglesia Necesitada, mi comunidad ha podido reconstruir nuestra iglesia destruida por la guerra. Ahora podemos volver a reunirnos en la casa del Señor"

Historias de Esperanza. Que tu peregrinación sea tu ayuda

A través de estas seis realidades, de las muchísimas que conocemos, te invitamos a conocer la realidad que viven millones de cristianos que sufren persecución o discriminación por profesar su fe en Jesucristo. Con tu generosidad, puedes ayudarles a recuperar la esperanza que tanto necesitan.

SÉ ESPERANZA

» Reconstruye iglesias destruidas por la persecución como en India

La parroquia de Daringbadi, en Orissa

La parroquia de Daringbadi está situada en el distrito de Kandhamal, donde en 2008, radicales hindúes asesinaron a 100 personas, hirieron a miles, destruyeron 6.000 viviendas y 300 iglesias y provocaron el éxodo de 50.000 personas. En 2023 se inició el proceso de beatificación de 35 víctimas de aquellos terribles disturbios.

Mons. Barwa te pide ayuda para la construcción de una nueva iglesia que acoja a todos los fieles, más de 5.500 católicos, muchos de ellos desplazados por la persecución.

Necesitan 68.000 € para cubrir los costes ¿Quieres aportar 100€?

Tú puedes ayudar a construir iglesias como la de Daringbadi para que los cristianos puedan vivir su fe en comunidad.

SÉ ESPERANZA

» Alimenta a refugiados cristianos como los de Líbano

El Comedor San Juan el Misericordioso en Zahlé

En la ciudad de Zahlé, en Líbano, siguen viviendo muchas familias cristianas que huyeron de la guerra de Siria. En 2015, la Iglesia greco-melquita católica puso en marcha el comedor San Juan el Misericordioso por la cantidad de gente que no podía permitirse una comida caliente al día. Hoy casi 1.500 personas acuden a este lugar a diario en busca de comida y esperanza y voluntarios se desplazan a las casas de los enfermos, los mayores o quienes tienen alguna discapacidad.

“Algunos beneficiarios son muy pobres pero agradecidos. Nos dicen: ‘Gracias por lo que se esfuerzan por nosotros. Que Dios les dé buena salud’”, explica Reema, voluntaria.

La Iglesia en Zahlé, Líbano, te pide ayuda para afrontar las 1.500 comidas diarias. Necesitan 370.400 €. Con 20 € contribuyes a alimentar y acompañar a una persona durante una semana.

Tú eres fundamental para que muchas familias cristianas refugiadas puedan alimentarse, como en este comedor en Líbano.

SÉ ESPERANZA

» Protege iglesias de ataques terroristas como en Mali

La parroquia de Markala, en peligro

La comunidad de fieles de Markala te pide ayuda para levantar una valla de seguridad de 100 m x 100 m x 1,80 m de alto, alrededor de la iglesia.

“A principios de 2024, en el barrio de Dougabougou, hubo dos ataques violentos de terroristas islamistas, con secuestros y saqueos. Es indispensable asegurar los edificios para proteger a la comunidad cristiana que acude a rezar” Mons. Augustin Trarore, obispo de Ségou.

Necesitan 24.100 €. Con 30 € colaboras en la protección del edificio y de la vida de sus feligreses.

Haz posible que los cristianos en Mali y en otros países de persecución puedan ir a Misa y rezar en su iglesia con más seguridad ante ataques terroristas.

SÉ ESPERANZA

» Ayuda a religiosas a desplazarse con seguridad, como en Mozambique

Un medio de transporte para religiosas en Cabo Delgado

Las Hijas del Corazón de María te piden ayuda para disponer de un coche 4×4 que las proteja en sus desplazamientos.

“La insurgencia islamista que comenzó en 2017 en Cabo Delgado ya ha causado más de 5.000 muertes y cerca de un millón de desplazados. No hay acceso a medicamentos, las clínicas han sido destruidas. Los niños no pueden educarse como deben” Mons. António Juliasse, obispo de Pemba.

Necesitan 30.202 €. ¿Con qué aportación deseas colaborar?

Apoya a las religiosas para que hagan presente el Amor de Dios, en medio de la persecución.

"Sin la ayuda de personas generosas, no podría continuar con mi formación como seminarista. Rezo cada día por quienes hacen posible nuestro sueño de ser sacerdotes""

Otras formas de ayudar

Tu apoyo es esperanza para miles de cristianos

  • Haz una donación mensual y sostén tu ayuda en el tiempo
  • Puedes hacer tus donaciones por teléfono en el 917259212
  • Puedes hacer un cargo en una de nuestra cuentas bancarias. Ver cuentas: 
  • Comparte este mensaje y sé portador de esperanza para los que no conocen esta realidad

“Sentí un dolor insoportable cuando mataron a mi padre. Les he perdonado en mi corazón”

Janada Marcus, 22 años, Nigeria
“Unos hombres de Boko Haram apuntaron a mi padre con un machete y le dijeron que nos dejarían en libertad si mantenía sexo conmigo. ‘Antes prefiero morir que cometer esta abominación’, respondió. Uno de los hombres le cortó la cabeza. Sentí un dolor insoportable. Dos años más tarde, otros hombres me capturaron y me torturaron física y emocionalmente. Cuando me liberaron, mi madre me llevó al Centro de Trauma de Maiduguri, construido gracias a los benefactores de ACN. Es difícil perdonar y olvidar a los que me han hecho tanto daño, pero tras seis meses de terapia, oración y orientación, les he perdonado en mi corazón. Rezo por la redención de sus almas. Mi fe se ha fortalecido”.

“Las víctimas, incluida mi mujer, dedicaron sus vidas a Dios”

Devanjalie y Pringantha, supervivientes de atentado, Sri Lanka
Domingo de Resurrección de 2019. Varias bombas sembraron el terror en tres hoteles y tres iglesias de Sri Lanka, dejando 269 muertos y 500 heridos. “Mi mujer y mi hijo habían asistido a Misa... Tras la explosión, un vecino me dijo que había visto a mi hijo, con su ropa ensangrentada pero caminando. Di gracias a Dios porque creí que los dos estaban vivos. Busqué a mi mujer durante días entre los heridos en los hospitales, hasta que finalmente tuve que aceptar su muerte. Pese a todo, estamos orgullosos de ser católicos y fieles a Jesús. Las víctimas, incluida mi mujer, dedicaron sus vidas a Dios”. ACN ha financiado el trabajo y la formación de 340 especialistas para ayudar psicológicamente a más de 2.000 víctimas de este atentado.

“Ante la barbarie, hemos de nacer de nuevo y apoyarnos en nuestro Señor”

Francisco Faustino,“Chico”, padre de familia, Mozambique
“Tengo 52 años y soy padre de cinco hijos. En octubre de 2020 nuestra ciudad, Muidumbe, fue tomada por terroristas islámicos, huimos al bosque, quemaron nuestras casas.. Un día, a pesar del peligro, mi hijo mayor quiso ir a la ciudad a por comida y agua, y fue decapitado. Quise recuperar y enterrar su cuerpo, lo conseguí aunque con mucho miedo. Nuestra diócesis ha creado un grupo de apoyo psicosocial. Verbalizar el dolor es el primer paso para sanar heridas. Hemos de nacer de nuevo, recuperar el ánimo y apoyarnos en nuestro Señor, acoger a los que sufren, estar cerca de la familia y amigos, compartir lo pequeño”.

“El miedo no nos paralizará mientras tengamos fuerzas para arrodillarnos”

María*, Nicaragua
Este tiempo de persecución y angustia es un tiempo penitencial. Los sacerdotes están siendo perseguidos; monseñor Rolando Álvarez ha sido condenado a 26 años de prisión; religiosos se han visto obligados a irse;el gobierno ha prohibido actos de piedad por las calles; las homilías están siendo grabadas. Aun así, rezamos en las casas, en las parroquias o por Zoom o Whatsapp; asistimos a Misa el domingo, nos confesamos. Estamos seguros de que el clamor de este pueblo será escuchado por Dios. El miedo no nos paralizará mientras tengamos fuerzas para arrodillarnos y alzar nuestras manos a Dios.

Con tu ayuda, sostenemos a los cristianos perseguidos

Gracias a ti podrán: contar con un sacerdote que les transmita el Amor de Dios, tener una iglesia donde rezar a salvo, recibir el amor y cuidado de religiosas, disponer de vehículos para evangelizar con seguridad, recibir ayuda de emergencia para desplazados, contar con medios para recibir el Evangelio.

* Esta es una pequeñísima muestra de los miles de proyectos que ACN apoya para ayudar a los cristianos perseguidos en el mundo. Tu generosa aportación se destinará a estos o a otros proyectos pastorales similares. 

Tú puedes hacer que estos hermanos permanezcan fieles a su misión y el cristianismo siga siendo luz para el mundo entero.

¡Cuentan contigo!

Con tu ayuda servimos a la Iglesia discriminada y perseguida en todo el mundo

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), gracias al apoyo de personas como tú, sirve a la Iglesia católica en su labor evangelizadora en todo el mundo, prioritariamente en las comunidades más necesitadas, discriminadas y perseguidas. Lleva a cabo campañas de sensibilización, oración y recaudación de fondos en 23 países donde está presente, para dar cobertura a 5.000 proyectos cada año, en 140 países donde está presente la Iglesia más necesitada.

“¿Cuántos de ustedes rezan por los cristianos que son perseguidos? Anímense a hacerlo conmigo para que experimenten el apoyo de todas las Iglesias y comunidades, por medio de la oración y de la ayuda material”.

Papa Francisco